En aquella casa de la calle Madera -ahora recuerdo el número, el 41- vivían unos mariachis que salieron de sus habitaciones con sus guitarras y guitarrones en cuanto escucharon que se empezaba a armar la fiesta-tocada-espontánea; Amparo no tardó mucho en liberar de esa sonrisa su voz, y se echó unos buenos bluses. Luego apareció Manu metido en una de "esas" sudaderas de Adidas y comenzó una de "aquellas" memorables rondas de música, porros y cervezas -que se enfriababan en la tina del baño porque la nevera no daba para más- y en donde todos cantabamos con mariachis de múltiples nacionalidades el "Mariguana boogie".
Recuerdo también a mi amiga, la señorita San Pedro de Botas, que se quedo impresionada con el "power" de la voz de Amparo y comentó a uno de los mariachis que a estaba a su lado "esta chica tiene una voz de cine"; Angelo, el mariachi napolitano que recibió el comentario lo interpretó como pudo y a modo de teléfono descompuesto me dijo al oído "que esta chica canta en películas"... y poco se habrían de equivocar, ahora tengo aquí el DVD que conmemora los años que han pasado desde entonces y que Amparo Sánchez ha dedicado a la música.
No mucho tiempo después de esa noche Amparo sacó su primer disco; en aquel Madrid en el que todo parecía posible, el mariachi napolitano se convirtió en el trompetista de la banda de aquel entonces de Manu Chao, Radio Bemba, y una de las canciones de Amparo, en himno para nosotras.
Ahora seguramente Amparo ya "tiene pa tabaco, casa y ni falta que le hará trabajo", ya no será pobre y su nombre...¿aparecerá en la lista del paro después de esta gira de despedida? Lo dudo.

Tarde en la casa de Manu en Cuenca...Tomasín, Garbancito, Angelo, Manu...
2 comentarios:
Me imagino que estarás aquí pal concierto de Manu. Creo que es el 12 de octubre. Si es así, yo tengo función hasta las 8h30 pero voy, Mary, voy!!!!!! Que hay que meterle musiquilla al niño este que viene en camino.
No Mary, ya chequé y es el 4 de Octubre!!! O sea, ya!!! Ya vente, Maria del Mar!
Publicar un comentario